Si necesitas migrar tu WordPress a otro servidor (hosting) y no tienes muy claro como hacerlo, vamos a guiarte paso a paso y de forma sencilla a realizar esta operación tan delicada.
Para realizar la migración de un wordpress de tu hosting actual a otro hosting vamos a daros 2 opciones. La primera, y más sencilla quizás, es utilizando el plugin Duplicator. Y la segunda opción es reaslizar la migración de forma manual.
La ventaja de hacerlo con un plugin es la facilidad y la rapidez, pero tenemos la desventaja de no controlar el proceso al cien por cien.
Índice de contenidos:
Nuevo Servidor
El primer paso es tener contratado un nuevo hosting o servidor, nosotros os recomendamos Profesional Hosting.
Migración WordPress con Plugin Duplicator
Descargar archivos con Duplicator
1.- Ve a Plugins > Añadir Nuevo y busca el plugin Duplicator (por Snap Creek) en el buscador.
2.- Una vez instalado y activado, clica en Duplicator en el menú de la izquierda de WordPress y luego en Crear Nuevo en el boton de arriba a la derecha para generar una copia completa de los archivos de tu web.
3.- Aquí le damos al botón Siguiente abajo a la derecha para realizar un scan de todo tu WordPress. Una vez terminado el scan puede ocurrir que obtengamos un aviso sobre algún posible error con el mensaje;
Se ha detectado un estado de aviso, ¿estás seguro de que deseas continuar?
En este caso debemos seleccionar la opción;
Si. ¡Continuar con el proceso de construcción!
4.- Haz click en Crear para generar el paquete completo.
5.- Descarga los dos archivos generados, puedes hacerlo de forma individual o conjunta. Os recomendamos hacerlo individualmente.
Subir archivos al nuevo servidor
El siguiente paso es subir los 2 archivos generados por Duplicator al nuevo hosting o servisor, mediante FTP o desde el cPanel.
Instalación del paquete
Abrimos en nuestro navegador (Chrome, Firefox, IE…) la siguiente url;
http(s)://tudominio/installer.php
- Acepta los Términos y Condiciones y pincha en Next.
- Introducimos los datos que nos solicita, que podemos copiar del archivo wp-config.php
define(‘DB_NAME’, ‘wordpress_database’);
define(‘DB_USER’, ‘wordpress_user’);
define(‘DB_PASSWORD’, ‘user_password’);
define(‘DB_HOST’, ‘localhost’);
y clicamos en Test Conecction y luego en Next.
- Clica en Next.
- Elimina el installer.php
- MIGRACIÓN FINALIZADA
Vídeo Resumen
Tutorial Oficial del Módulo Duplicator
https://snapcreek.com/duplicator/docs/quick-start
La migración, si se respeta el nombre del dominio, ya habría finalizado. Solo nos queda eliminar el installer.php.
Migrar WordPress Manual
Descargar y subir el contenido al nuevo servidor
Descargar el contenido (comprimido en ZIP) de la web y subirlo al nuevo servidor (en el directorio httpdocs o subdirectorio en el cuál quieres alojar el sitio) vía FTP o desde el cPanel (para acelerar el proceso).
Desde el administrador de archivos de plesk descomprimimos el archivo zip que acabamos de subir.
Crear Base de Datos
1.- En el panel de gestión de tu nuevo hosting clica en Base de Datos y luego en MySQL Bases de Datos.
2.- Una vez dentro de MySQL Bases de Datos crea una nueva base de datos y un nuevo usuario.
Para crear la base de datos, abrimos el fichero wp-config.php, donde podremos ver los siguientes campos:
define(‘DB_NAME’, ‘wordpress_database’);
define(‘DB_USER’, ‘wordpress_user’);
define(‘DB_PASSWORD’, ‘user_password’);
define(‘DB_HOST’, ‘localhost’);
Al crear la base de datos, la crearíamos con el nombre que aparece en DB_NAME, en este caso, sería wordpress_database. Hacemos lo mismo con el usuario y la contraseña de la base de datos. Nos tenemos que asegurar de tener localhost en el campo DB_HOST.
IMPORTANTE: en el archivo wp-config.php hay que cambiar también el campo DB_HOST a localhost.
3.- Una vez creada la base de datos tenemos que importar el archivo database.sql que se encuentra entre los archivos que hemos subido y descomprimido al nuevo servidor.